literatura
jueves, 17 de octubre de 2013
la mujer libre es peligrosa?
lunes, 14 de octubre de 2013
DONDE VA EL AMOR DESPUÉS DEL AMOR (II)
domingo, 25 de julio de 2010
links
Ella.
Ella, no bebe; ella, no fuma; ella, no tiene adicciones.
Ella, es el vicio.
Soy adicto a sus entrepiernas,
Me embriago entre sus poros,
paladeo con sus besos.
Ella, es el vicio.
No puedo abandonar la transpiración
de mis manos sobre su rostro, ni quitar mi ansiedad por su mirada
acompañándome en la despedida.
Mi mente se estremece segundo a segundo,
en cada segundo de mi vida,
con la vibración de su respiración.
Y enloquece mi mente
contando las fracciones de tiempo
que me lleven nuevamente al calor de sus sábanas.
Ella, no bebe; ella, no fuma; ella, no tiene adicciones.
Ella, es el vicio.
Fedra Kardelén (24 de julio, 2010)
sábado, 24 de julio de 2010
TODOS BUSCAMOS RESPUESTAS.
Capítulo IV. Autoestima
Auto, es un prefijo que denomina todo el significado de lo que uno hace por sí mismo. Estima, se refiere a la estimación u opinión que uno tiene sobre sí mismo.
Bien, si es autoestima, porque esperar que sea el otro quien la alimente? No debería ser al revés? No debería bastar con que uno alimente su estima lo suficiente y así resolverlos distintos obstáculos con los cuales nos encontramos a lo largo y ancho del tiempo que transitamos?
Sí, debería, pero no es suficiente. Motivo por el cual las personas buscamos ayuda externa todo el tiempo.
El tipo de ayuda, los caminos que elijamos para llegar a esa ayuda será DECISION personal, pero, francamente dudo que haya alguna persona que NUNCA haya pedido ayuda para continuar el camino que se haya trazado.
Fedra Kardelén
Capítulo XV. Las marcas registradas, y lo posible
Las marcas registradas son todas aquellas huellas con las que se va construyendo nuestra historia presente. La conforma nuestras experiencia, la que traemos de vidas anteriores y las que vamos sembrando en ésta. Así, nos hacemos permeables a las marcas registradas.(...)
Lo posible. (...) Lo importante no es quedarse en "yo hice"ó "yo no hice", para bien o para más o menos. Lo importante, es que más adelante, gracias a ésto que acabamos de hacer, lo posible, ensanchó la posibilidad de ser. (...) Fedra Kardelén
Del Libro: TODOS BUSCAMOS RESPUESTAS.
Este libro tiene descarga gratuita en la página http://www.om-nama-net.com.ar
Yo te digo
valdrá la pena tanta distancia? Fué una decisión tomada. No se pudo evitar. En las cosas del corazón no hay discusión, si alguien no quiere, si alguien quiebra, no importa los motivos. Sólo resta decir adiós. Abrir las puertas, dejar volar los sentimientos, los adioses y las lágrimas.
Después vivimos otra vida. En la distancia, en la oscuridad, en la ignorancia. Nunca en el olvido, porque mientras haya memoria, el olvido no existe, simplemente no existe.
Su manifestación es parte de una hipocresía innecesaria, pero hipocresía de cuya mano anda la mayoría. Yo, hasta el día de mi adios te seguiré amando, aunque vos y yo sigamos lejanos y diferentes, siempre nos unirán los sentimientos.
No remedia nada ese vinculo permanente que con el tiempo hasta por momentos pareciera verlo crecer. Pero mucho menos remedia creer que el olvido gana terreno en nuestras vidas.
Queriéndote y aceptandolo, puedo sonreir frente a tu recuerdo, y hasta podría sonreir alegre y sinceramente frente a tu eventual presencia.
Puedo verte en el abrazo que le doy a mis hijos, o verme vos en el que le des a los tuyos, podemos vernos en el amor que damos. Lo que significa nuevamente, que el olvido no existe. Y como nada se repite, lo que hemos sostenido en el tiempo transcurrido sigue siendo tan perfecto y transparente como el primer día. Eso hace eterno al amor, aunque nuestros ojos no puedan verlo, aunque nuestros corazones por momentos, no se atrevan a mantener ese diálogo.
Yo te digo,
Valdrá la pena tanta distancia? Solo el tiempo que nos espera tiene la respuesta. No empujaré ni el reloj, ni los días ni las ansiedades, sólo seguiré viviendo.
Fedra Kardelén
Del Libro: Un Cúmulo de Detalles.
Cómo extraño a Paula
Ella compró una valija que llenó ochenta y tanto por ciento de ilusiones, y un casi veinte de la ropa necesaria para una larga estadía. Su estancia la hizo en mi alma y creo que para eso la ropa no le sirvió demasiado.
Así, partió hacia otro invierno, mucho más frio, de noches mucho más negras y de lunas anaranjadas.
Lo más importante era el caracter transgresor y seguro de Paula, iba por sus días sin límites, o mejor dicho su límite estaba tan lejos, tan distante, que paseaba segura por la vida sabiendo que tenía un largo recorrido y que para llegar, tenía que salirle todo bien.
Así es Paula, como la extraño.
Recorrió las nuevas calles de su nuevo mundo como si las conociera. Siempre está en los lugares como si algún momento del pasado, acumulación de la memoria del inconciente, le permitiera vivir su presente.
Estoy segura, que puede vivir contenta en cualquier rincón del mundo, sólo porque ella se siente ligada a cualquier lugar del mundo.
Paula, es alegre, curiosa, interesada en las novedades de cada ambiente. Paseaba por los museos con el más profundo interés, el mismo que ponía al conocer un bosque. La más profunda pasión ante las cosas, la misma que se pone al dar un beso, la misma que se pone al perderse en el ensoñamiento de una noche vivida como si fuese la última.
Y en verdad, siempre lo es, nunca se sabe el mañana.
Al mismo tiempo de todo, Paula es cándida por eso, sin darse cuenta, un día, el día que tenía que volver de un viaje, por alguna razón que aún no entiendo, me abandonó.
Se congeló en un paraje. Se ató a la geografía y me dejó vacía... Cómo extraño a Paula, fue sello de una carta de despedida. Cómo extraño a Paula.
Un día, que llegó justamente en este momento, me decido buscar a Paula, y estoy preparando las valijas que irán cargadas de ilusiones, y de una sola decisión: encontrarla, para dejar de extrañarla.
Del libro: MUCHO AMOR PARA TAN POCO TIEMPO